DISPONIBLE MONTAJES DE ANZUELOS BAJO CONSULTA PREVIA!| PORTES GRATIS A PARTIR DE 60€
×

Un pescador de lucios mira en primavera tanto el río como el tiempo metereoloógico.

Aunque es cierto que el lucio es una de las pocas especies que podemos pescar en invierno con mayores probabilidades de éxito, no deja de ser un mito que esos meses sean los mejores. Lo contrario, como ocurre con tantas especies, es la primavera su momento estralla, pero muy supeditada al momento de freza y a la metereología.

Para que el lucio frece y se acerque a la orilla la temperatura de los ríos y embalses la temperatura tiene que subir un mínimo de entre 3-4 grados. Esto hace que las frezas comiencen primero en las cuencas del Guadalquivir y Guadina y vayan progresando de sur al norte siendo las más tardías cuencas la del Esla. Pero como regla general se necesita que se contacten días soleados y que las lluvias sean más intermitentes, ya que el aporte de agua de ríos y torrentes además de oxigenar, rebajan la temperatura o al menos hace que la subida sea más lenta.

Por todo esto nos encontramos en una época con cierta indefinición. Los lucios tempranos se van acercando a la orilla, pero los podemos encontar en diferentes capas y una gran diferencia si ha terminado el desove  e el que busca más alimento con mayor facilidad a si no lo ha comenzado. Esto nos obliga a adaptar señuelos y técnicas para conseguir mejor resultado.

Variedad y versatilidad para los primeros lucios de primavera

El punto clave es elegir estre la gran variedad de los señuelos de pesca de nuestra tienda aquellos que nos permitan movernos con adaptaciones en la técnica entre diferentes profundidades e inciten los instintos de ataque de los lucios.

Entre estos, siempre tiene que estar la cucharilla Lutxo, una cucharilla con grandes posibilidades de lanzado y profundización. Si el lucio se mueve cerca, en zonas superficiales, debemos optar por lances cortos y recogidas rápidas, pero si no tenemos resultado podemos prolongar el lance. Su forma y lana roja incita los instintos depredadores de nuestro rival.

Otra excelente cucharilla primaveral es la cucharilla Duero. Se nueve esencialmente en capas intermedias y con su recogida pausada proporciona unas vibraciones que atrae a los depredadores.

En cucharas no podemos olvidar la preca que combina diseño y coores que maximizan los brillos y el movimiento atrayente en todas las profundidades con un peso de hasta los 20 gramos para conseguir alcanzar más profundidades y entornos más complejos. Los modelos iris de esta cucharilla consiguen maximizar el efecto de los brillos y en entornos de luz favorables llevan a que se aumenten los ataques, algo importante si no ha llegado el momento de la freza.

La cucharilla Orkla con su perfíl en forma de S nos permite crear movimientos erráticos que imitan a peces heridos, y que lleva a que cuando aún está reservando fuerzas el lucio antes del dessove aumentar su instinto de ataque. Igual que con las anteriores, debemos adaptar longitud de lanzado y velocidad para probando distintas profundidades prospectar diferentes fondos.

Por último no nos olvidamos del magnífico Astro Vibe de StrikePro un señuelo versátil para basses, luciopercas y por supuesto, lucios excelente para probar a diferentes alturas siempre con movimiento muy pausado para disminuir el riesgo de alguna trabada, especialmente si pescamos en fondos con vegetación.

Producto agregado a favoritos
Añadido a comparación